Traducido por Ximena Romo e hijos
Escuché esta canción en la radio cuando era más joven y la historia y la letra me dejaron intrigada. Cuenta la historia de cuatro personas en un bus: un campesino, un profesor, un predicador y una prostituta. El bus se accidentó, y sólo una persona sobrevivió. La canción se trata de lo que cada persona dejaba en esta tierra después de su partida. El campesino dejaba un gran campo para su hijo. El profesor dejaba la sabiduría que le entregó a sus alumnos. El predicador dejaba su Biblia que le dio a la prostituta. Ella le leyó la Biblia a su hijo y éste se convirtió en predicador y compartió esta canción. No sé si esta canción está basada en una historia real, pero toca un punto muy importante y es que no sabemos cuando Dios decidirá llamarnos ante su presencia. Pero llegado el momento la canción dice: ¨No es lo que te llevas, cuando dejas este mundo. Es lo que dejas cuando partes¨.
Escuché esta canción en la radio cuando era más joven y la historia y la letra me dejaron intrigada. Cuenta la historia de cuatro personas en un bus: un campesino, un profesor, un predicador y una prostituta. El bus se accidentó, y sólo una persona sobrevivió. La canción se trata de lo que cada persona dejaba en esta tierra después de su partida. El campesino dejaba un gran campo para su hijo. El profesor dejaba la sabiduría que le entregó a sus alumnos. El predicador dejaba su Biblia que le dio a la prostituta. Ella le leyó la Biblia a su hijo y éste se convirtió en predicador y compartió esta canción. No sé si esta canción está basada en una historia real, pero toca un punto muy importante y es que no sabemos cuando Dios decidirá llamarnos ante su presencia. Pero llegado el momento la canción dice: ¨No es lo que te llevas, cuando dejas este mundo. Es lo que dejas cuando partes¨.
Mis padres me dijeron eso cuando estuve en la UCI y casi me muero en tres oportunidades; cuando dejé de respirar, cuando perdí muchísima sangre y la otra vez fue cuando tuve una drástica baja de presión. Si hubiera muerto a los 17, no sé cuanto legado habría podido dejar. La gente en la secundaria habría dicho, ' Era una dulce niña. Muy inteligente. Tenía habilidades de liderazgo. Le gustaba el teatro'. La gente en la iglesia habría dicho: ' era grandiosa con los niños. Hacía mucho voluntariado'.
Pero mientras estaba en la UCI, y los doctores estaban desesperadamente tratando de hacer un diagnóstico, a lo mejor Dios pensó, 'No, tengo más planes para ti Chelsey, aún no te irás.'
Y yo estoy muy feliz de no haber muerto. Yo creo que he hecho mucho más en estos 6 años después de mi diagnóstico que lo que hice en los primeros 17 años de mi vida cuando estaba completamente sana.. Después de mi diagnóstico, fui a República Dominicana y ayudé a familias con muchas necesidades y jugué y canté con niños huérfanos. Hice voluntariado con jóvenes en riesgo social. Toqué música para los ancianos en una casa de reposo. Ayudé a llevar comida y ropa a los desamparados.
Me enfermé de nuevo en Septiembre del 2011. Me daban convulsiones subclínicas y los doctores le dijeron a mi esposo que podría tener daño cerebral permanente si no detenían las convulsiones lo antes posible. Pero Dios de nuevo dijo 'No, tengo más planes para ti'.
Aún no entiendo porqué me enfermé de nuevo cuando me estaba recuperando y me estaba preparando para entrar a la escuela de graduados para sacar mi título en Servicio Social, pero enfermarme me hizo cambiar mis planes. Pero los cambios que Dios nos hace hacer son siempre para mejor. Jesus dijo en Juan 13:7, 'Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; más lo entenderás después'.
Después de mi última recaída, comencé este Blog y un grupo de apoyo en Facebook para las personas que viven con enfermedades. He podido llegar a mucha gente alrededor del mundo gracias a internet.
Puede ser difícil pensar en eso, pero todos sabemos que ignoramos cuando será nuestro último momento en esta tierra. Por eso cada momento en el presente es importante. Por eso mi esposo y yo nunca dejamos que el día termine con nosotros enojados. Cada vez que nos decimos adiós lo hacemos con un beso y un 'te amo', incluso si sólo nos decimos adiós por teléfono.
A lo mejor ustedes creen que no están dejando mucho como legado...que no han hecho nada de gran importancia en sus vidas. Pero recuerden que incluso una pequeña piedra arrojada en una laguna tiene un efecto dominó que sigue y sigue y no podemos ver cuan lejos llega. Eso es como lo que ocurre con los pequeños actos de bondad. A lo mejor eres como el profesor de esta canción y has compartido algo de tu sabiduría con otros, quienes la han aplicado y les ha ayudado a tomar decisiones importantes en sus vidas. A lo mejor eres como el campesino que ha trabajado duro preparando algo para la futura generación. A lo mejor eres como el predicador, que al regalar su Biblia cambió la vida de un alma perdida que encontró la fe. En esta canción el predicador muere en el accidente y nunca supo qué pasó con la prostituta a la que le regaló su Biblia. Pero como ven en la canción, esta pequeña acción causó un efecto dominó que llevó a la mujer a dar a luz un hijo al que le leyó esta Biblia y este hijo fue predicador y compartió la Buena Nueva.
Por eso no subestimen el significado de los pequeños actos de bondad que hagan. Shanon L. Alder dijo,' Tallen sus nombres en los corazones no en sus tumbas'.
Un legado queda grabado en las mentes de los demás y en las historias que comparten sobre ti.
Aunque no sepa a dónde termina este efecto dominó, continuaré viviendo mi vida dándole esperanza a otros. Por eso si inesperadamente me vuelvo a enfermar y Dios dice que es hora de estar en su presencia, estaré orgullosa de lo que dejo en la tierra, porque como Emily Dickison dijo, 'Si pueda evitar que un corazón sufra, no viviré en vano'.
No comments:
Post a Comment